VIDEOTECA DE TUTORIALES

   VIDEO 1

                                            

DEPARTAMENTO DE EFI(EMMANUEL/LORE/SANTY)
             
1ºENTREGA:LATERALIDAD /COORDINACIÓN


*****************************************************
VIDEO  2


JUGAMOS A LA CASITA ROBADA CON LA SEÑO FLOR


***********************************************************************
VIDEO  3

FICHAS PARA CONSTRUIR



***************************************************************
VIDEO 4


JUGAMOS CON LA SEÑO SILVANA


********************************************************************

VIDEO  5
¿QUÉ SERÁ, HACIA DÓNDE VIAJARÁ?



***********************************************************************************

VIDEO 6

CREAMOS CON LA SEÑO SUSANA 


**********************************************************************

VIDEO  7

DEPARTAMENTO  EDUCACIÓN FÍSICA(LORE/SANTIAGO/EMMANUEL)
2ºENTREGA
LATERALIDAD Y COORDINACIÓN(MAYO)

ACTIVIDAD FÍSICA CON EL PROFE EMMANUEL

************************************************************************************

VIDEO 8

HACEMOS PAPAS FRITAS CON KARI Y JULI


***********************************************************************************
VIDEO  9

HACEMOS TÍTERES 



***********************************************************************************

VIDEO 10

MANUALIDADES CON LA SEÑO VERO

***********************************************************************************



VIDEO 11


PROYECTO HUERTA/CIENCIA A CONCIENCIA:INSECTICIDA ECOLÓGICO(4A/4B)

Esta semana vamos a preparar insecticida para la huerta
Cómo hacer un insecticida muy eficaz con ajo y aceite, es natural y ecológico,
concretamente una maceración aceitosa de ajo que es un excelente insecticida contra
pulgón, mosca blanca, araña roja entre otros. Es muy fácil de hacer así que no tienes
excusa para decir que tus plantas están muriendo por las plagas.
Necesitas
½ ajo
100 ml de aceite
200ml de agua
2 cucharadas de detergente
Un frasco con tapa
Un colador
Un trozo de algodón o gasa
Una botella
Un pulverizador
Modo de uso
Picar la cabeza de ajo, colocarlo en un frasco, agregarle el aceite taparlo y dejarlo reposar
por 3 días. Agitarlo 3 veces por día.
Luego de los 3 días de reposo agrégale el agua y revolver.
A continuación disuelve 2 cucharaditas de detergente en agua caliente y mézclalo con la
preparación anterior. Déjalo reposar por 6 días, agitar el preparado 2 veces por día
Al cabo de los 6 días filtrar (para filtrar el preparado utiliza un colador con un trozo de
algodón, gasa o alguna tela finita para q no pase ninguna impureza)
Para utilizarlo debes rebajarlo con agua en un envase con pulverizador o bien una
regadera.
Para ello mezcla un litro de agua con 50ml del insecticida.
Aplícalo cada 3 días, ya que no ataca a los huevos solo ataca al  insecto



***********************************************************************************




VIDEO 12

HACEMOS PULSERAS CON CECI


***********************************************************************************




VIDEO 13


HACEMOS UNA MÁQUINA DE SUMAR CON PAO

*********************************************************************************** 





VIDEO  14

PAPELITOS PATRIOS // SEÑO SUSANA


***********************************************************************************



VIDEO  15

MASA DE SAL CON ANTO Y VANE

***********************************************************************************



VIDEO  16

ESCARAPELAS E IMANES PARA LA HELADERA


***********************************************************************************



VIDEO 17


BAILAMOS "EL GATO" // VERO Y LAUTARO



***********************************************************************************




VIDEO  18

UN  NUEVO  JUEGO 2ºCICLO
***********************************************************************************



                                                                               


VIDEO  19  
                      DEPARTAMENTO  DE EFI                  (LORE/EMMANUEL/SANTIAGO)
    LATERALIDAD  Y COORDINACIÓN ( ÚLTIMA ENTREGA)
A)

B)


C)


***********************************************************************************





VIDEO 20

MÚSICA  CON PROF. SEBASTIÁN 

***********************************************************************************





VIDEO 21


Hacemos  masa con SOL



***********************************************************************************



    VIDEO  22
  

CANTAMOS A LA BANDERA/PROF.SEBASTIÁN



***********************************************************************************

VIDEO  23



CONOCEMOS A UN OSO ...




***********************************************************************************




VIDEO 24


                                   JABÓN LÍQUIDO   CON  INÉS 


***********************************************************************************




 
   VIDEO 25

 INGLÉS  4º/5º/6º




***********************************************************************************





VIDEO 26

DPTO.EFI(SANTY,EMMANUEL,LORE)

1ºENTREGA "JUEGOS TRADICIONALES"

A)

B)

C)
***********************************************************************************



VIDEO 27

DPTO   DE ARTÍSTICA/PLÁSTICA  (NOELÍ-SOL)

***********************************************************************************




VIDEO 28


CEPILLO, CEPILLO
1ºCICLO


***********************************************************************************



       VIDEO 29



1ºCICLO
SEÑO  ROXANA 
Y   UNA OBRA SOBRE BELGRANO

1ºPARTE



2ºPARTE


***********************************************************************************




VIDEO 30

PROPUESTA  MÚSICA:PROF.SEBASTIÁN



***********************************************************************************





VIDEO 31


2ºENTREGA:PROYECTO JUEGOS TRADICIONALES

 DPTO. EFI(LORE,SANTY,EMMANUEL)



***********************************************************************************




VIDEO  32

UN POCO DE HISTORIA 1ºCICLO"MANUEL BELGRANO"



***********************************************************************************





    VIDEO 33


                             CANCIONERO:SALVE,ARGENTINA
                                                 ( POR ZAMBA EN DOS VERSIONES)


1)INSTRUMENTAL





2)CANTADA


***********************************************************************************






VIDEO  34


CANCIONERO:AURORA

***********************************************************************************



VIDEO 35


3ra.ENTREGA  
DPTO EFI(Emmanuel, Lore, Santy)
                           
                                                                     





***********************************************************************************




VIDEO  36

OBJETIVO:DIVERTIRSE Y BAILAR UN POCO.

"La 37  en casa BAILA, BAILA"






   

............................................................................................................


MES  DE JULIO

MES DE LA INDEPENDENCIA!!!




                                                                                           
                                                                                               

VIDEO  37
                                          1ºCICLO : NOS CUENTA SOBRE 
                                 "LA INDEPENDENCIA"



***********************************************************************************


VIDEO 38
                              4TA  ENTREGA  DPTO   EFI
(LORE,SANTY,EMMANUEL)



***********************************************************************************



VIDEO  39


5TA  ENTREGA   DPTO  EFI
(EMMANUEL, LORE, SANTY)

1ºCICLO



2ºCICLO


***********************************************************************************



VIDEO  40

1ºCICLO "COMECOCOS MATEMÁTICO"


***********************************************************************************



VIDEO 41


6ta. ENTREGA  EFI
(EMMANUEL , LORE , SANTY)











@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
AGOSTO
"MES DEL NIÑO"




Bienvenidos a  la 2ºetapa!







OBJETIVO:DIVERTIRSE EN FAMILIA Y PARTICIPAR EN EL CIRCO.


PARA EL NÚMERO DE MAGIA :

   MATILDA


   LES  DEJAMOS UN VIDEOCLIP DE LA PELÍCULA"MATILDA",BASADA EN LA NOVELA DEL MISMO NOMBRE, DEL AUTOR: ROALD  DAHL,SI LA VIERON YA SABEN DE QUE SE TRATA, QUIENES NO, QUE ES LA HISTORIA DE UNA NIÑA QUE CON TAN SÓLO CINCO AÑOS  Y GRACIAS A LA LECTURA ATESORA UNOS CONOCIMIENTOS ASOMBROSOS..Y UNOS EXTRAÑOS Y MARAVILLOSOS PODERES.
Y   SINO PODÉS HACER VIDEO  O NO QUERÉS, ESPERAMOS TU DIBUJO.




PARA  EL  NÚMERO DE SHOW MUSICAL(Baile) :









################################################


54 mejores imágenes de Mate | Payasos, Decoracion circo, Circo


#CIRCO  37


ESCUCHAMOS LEER

*COMPARTIMOS  LOS CUENTOS
ANOTACIONES: LITERATURA: "Edad de oro" de Arturo Corcuera

"TARDE  DE CIRCO"
GUSTAVO ROLDÁN
PARA  1ºCICLO(1º/ 2º / 3º  AÑO)


1ºPARTE




2ºPARTE





3º PARTE


GRACIAS SUSANA,PAOLA Y FLOR.

Lámina forzudo, por Ahora soy mamá | Circo dibujo, Dibujos ...

HÉCTOR  
EL  HOMBRE EXTRAORDINARIAMENTE FUERTE
MAGALI LE HUCHE

PARA  2ºCICLO(4º/5º/6º)



GRACIAS CAMILA!!!



















 1)MÚSICA 
PROFESOR AVIMELEC

Acompañamiento instrumental
Para la realización del proyecto de circo los chicos deberán elegir una manera de acompañar musicalmente los actos. Pueden elegir como hacerlo, les ofrecemos las siguientes opciones, si alguno tiene otra que no esté en la lista la puede realizar sin ningún problema.
Elegir una de estas opciones o proponer una diferente
 Hacer ritmo de tambor (en cualquier instrumento de percusión o material reciclado) ver el video del profesor.
 Hacer una melodía con un instrumento musical (cualquier instrumento vale) ver el video del profesor.
 Cantar la melodía propuesta en el video
 Silbar la melodía propuesta o alguna inventada.
Los chicos deberán realizar un audio o video preferiblemente, en el que se escuche alguna de las anteriores prácticas o, como ya se mencionó alguna otra manifestación musical para ser incluida en el proyecto colectivo.










2)PLÁSTICA
PROFESORAS:SOL Y NOELÍ

Bienvenidos estudiantes y familia de la EP 37, esperamos que se encuentren muy bien. Desde
el área de Plástica, queremos contarles cómo será la modalidad de trabajo para esta segunda
mitad de Año.
Trabajaremos con el Proyecto institucional, por lo tanto las actividades del área estarán
relacionadas con la temática del circo, y estarán integradas con las otras áreas.
A continuación dejaremos una serie de actividades. Deberán elegir un solo juego para realizar
durante todo el mes de agosto. Invitamos a las familias a participar junto con los estudiantes.
¡A trabajar, a divertirse y disfrutar!
Un abrazo Prof. Noelí y Prof. Solange.
TEMAS:
 Colores.
 Texturas.
 Tridimensión.


- JUEGO Nº 1 INTERVENCIÓN DE VESTUARIO:
Crearemos nuestro disfraz para realizar las actividades de Circo, ¿Cómo hacemos la
intervención?
- Primero buscaremos ropa que podamos intervenir.
- Una vez lista nuestro futuro disfraz con papeles de colores, retazos o tiras de telas, y
cualquier otro material que elijan, recortarán formas como flores, corazones, estrellas, o
formas locas, orgánicas y/o geométricas. Lo que se les ocurra, cualquier forma elegida será
válido para aplicar al disfraz. ¡Mientras más llamativo quede el disfraz mejor!
- Para el aplique podemos pegar con cinta scotch, o cinta de papel, coser, abrochar, etc.
- Podemos agregar ornamentos decorativos como una corbata con papel, un pompón de lana
para una nariz de payaso. Pueden elegir el material que tengan/ quieran para trabajar.



JUEGO Nº 2 PELOTITAS PARA MALABARES:
¿Alguna vez probaste hacer malabares? ¡Este es el momento!
Esto es lo que necesitarás para hacer tu propio set de pelotas de malabares:

 Tijeras
 Embudo
 Cinta adhesiva
 Taza de medición (1/2 taza)
 Botellita de plástico vacía
 Tres globos de tamaño estándar por pelota
 El relleno que elijas: arena, arroz, alpiste (1/2
taza por pelota)



Cómo hacer las pelotas:
1) Comienza poniendo el embudo en la botella vacía. Mide 1/2 taza de relleno y échala en el
embudo. Una vez que todo el relleno esté en la botella, retira el embudo.
2) Ahora viene la parte más complicada. Infla uno de los tres globos. Entonces, sin dejar salir
todo el aire, fija el globo a la botella. Esto puede necesitar un poco de práctica, pero después
de algunos intentos, en realidad no cuesta tanto.
3) Con el globo unido a la botella, dale la vuelta y deja que todo el relleno entre el globo.
4) Saca el globo de la boquilla de la botella y deja salir el aire restante.
5) Corta la mitad superior del tallo del globo
6) Dobla hacia abajo el resto del tallo y fíjalo con cinta adhesiva
7) En los otros dos globos, corta todo el tallo. Mejor que lo hagas un poco por debajo del tallo,
dónde éste comienza a salir. Trata de estirar el globo hacia afuera ligeramente y hazlo de una
sola vez para obtener un corte limpio.

8) Con el tallo del primer globo mirando hacia arriba, estira uno de los otros dos globos sobre
la pelota. Ahora, dale la vuelta para que puedas ver el círculo de color del primer globo.
9) Con el círculo de color mirando hacia arriba, coge el tercer y último globo, y estíralo sobre la
pelota. Llegado a este punto, podrías notar que tu pelota tiene una burbuja de aire en su
interior. No te preocupes por eso, en un día aproximadamente el aire saldrá de la pelota y se
verá bien
Y listo, ¡Has hecho una pelota de malabarismo para empezar a jugar!



JUEGO Nº 3 AROS CON COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS:
MATERIALES NECESARIOS:
-Dos tubos de rollo de servilletas o en caso de no tener dos botellitas de plástico.
- Cartón.
-Temperas rojo, azul, amarillo, naranja, verde y violeta.
-Pegamento o plasticola.


REGLAS BÁSICAS:
– Se colocan los tubos de cartón con pie, previamente pintado.
– A cada lado se pone una persona con 3 aros a una distancia de 1 ó 1.5 metros. Jugador nº1
con colores primarios y jugador nº2 con colores secundarios.
– El que meta más aros es el ganador.
ELABORACIÓN: Cortar dos cuadrados de cartón, pegar en cada uno un tubo de servilletas de
cartón (en caso de no tener tubo se pueden usar dos botellitas llenas de agua o arena), y
decorar con temperas, una con colores primarios y otra con secundarios, o simplemente
forrándola con tela o papeles de estos colores. Para fabricar los 6 aros podemos hacerlos con
cartón, usando de molde un plato grande para el contorno y uno pequeño para el centro.
Luego recortar y decorar.



JUEGO Nº 4 CONSTRUCCIÓN DE CARTEL PUBLICITARIO:
Alguna vez salieron a pasear, visitaron algún lugar de entretenimiento, y se encontraron con
carteles divertidísimos, donde podían poner su cara para sacarse fotos. Ahora llego el
momento de construir nuestro propio cartel del circo para sacarnos divertidas fotos. Dejo a
continuación algunos ejemplos de los carteles que habitan en la web a modo de referencia



Para la construcción de nuestro cartel, primero pensaremos en su tamaño.
Necesitamos que sea de gran tamaño, por lo tanto sugerimos que las medias ronden
desde los 75cm x 75cm a 1mt x1x mt aprox.
- ¿De qué material podemos hacerlo? , puede ser de cartón, o cartulina, afiche, etc.
- Si elegimos hacer el cartel similar a una gigantografía (tamaño real de una persona)
podemos unir y pegar varios cartones con cinta.
- * Podemos preparar una base blanca, y aplicarla al soporte, (cartón) antes de comenzar a
realizar el diseño. Aplicaremos al cartón una mano de pintura blanca (sea témpera,
acrílico, látex, etc.), con pincel, rodillo o esponja. OPCIONAL.
- El diseño será la composición de un personaje del Circo.
Para eso crearemos un cuerpo humano. Pero en el lugar de dibujar la cabeza, haremos un
ovalo, que luego recortaremos. Ahí pondremos nuestras caras para la foto. Chequear el
tamaño sea el indicado. Usemos texturas visuales.
Listo el diseño podemos pintarlo con los materiales que tengamos en casa: témpera,
fibras, etc; usemos la mayor cantidad de colores del circulo cromático ya que nuestro
cartel contagiara alegría y será divertido.
- También podemos agregarle texturas táctiles.


PROPUESTA EDUCACIÓN  FÍSICA

LORENA














SANTY









EMMANUEL










💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗

SEPTIEMBREEEE!!!!!

Buscando...para encontrar respuestas!!!


1º año
Ciencias naturales
Materiales

Ciencias  sociales
Paisajes

gracias seño Yesi!!!


INGLÉS

MUEVE!!!

3º Y 4º LEE:
LA  VIKINGA VA  A  LA ESCUELA


GRACIAS  SEÑO SILVANA!

2ºAÑO

SEMILLAS VIAJERAS




VAMOS CON LAS PROPUESTAS OPTATIVAS DE ÁREAS ESPECIALES

MÚSICA




PROF.AVIMELEC




EDUCACIÓN FÍSICA

LORENA




EMMANUEL




SANTIAGO




EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PLÁSTICA 

Familias y alumnos en esta ocasión los queremos invitar a participar desde el área de 
educación plástica con lo 
más preciado 
que tenemos 
“NUESTRO  MAYOR  TESORO"donde los 
protagonistas son nuestros niños, llenos de emociones y cualidades que nos hacen ricos como 
familia y escuela. Es por esto que desde la materia proponemos actividades dinámicas para 
trabajar desde la temática tan emotiva propuesta institucionalmente. 

Trabajaremos con la misma modalidad que la vez anterior donde encontraran varias 
propuestas de actividades y solo deberán elegir una sola. Proponemos a las familias que 
participen junto a los estudiantes. 

¡Manos a la obra y a disfrutar jugando! 

Un abrazo gigante Prof. Solange y Prof. Noelí. 

TEMAS: 


BIDIMENSIÓN Y TRIDIMENSION 
COLORES 
TEXTURAS 
ENCUADRES 
FIGURA Y FONDO 

¡RECORRE EL MAPA PARA CONOCER EL CAMINO A TU MAYOR TESORO! 


1) OBRA DE ARTE VIVIENTE: 
Nuestros valores y habilidades humanas, son nuestros tesoros más 
preciados. Estos nos invitan a pensar que acciones promueven la 
igualdad de género en nuestra vida cotidiana. La actividad será ¡crear una 
obra de arte viviente! ¿Cómo? 
Recrearemos una situación cotidiana que represente la igualdad de 
género: 
Paso1
 Elegir una situación cotidiana donde que promueva igualdad de 
género. Ej: todos y todas tenemos las mismas responsabilidades en el 
hogar/ todos y todas tenemos las mismas oportunidades de desarrollar el 


deporte que nos guste/ la ropa, los juguetes y los colores no tienen género. 
Paso 2
 Localizar prendas de colores, accesorios o cualquier cosa a nuestro alcance, que ayude 
a representar nuestra obra viviente., pensar las poses y la ubicación que tendrá la imagen. Los 
personajes serán las figuras de la imagen, por lo tanto, podrán ser simples o complejas. Pensar 
en el fondo, voy a usar un fondo liso como una pared o si usaré un fondo complejo, como 
detalles que llamen la atención , etc. 
Paso 3 
Una vez lista la situación a representar, sacar una foto a modo de registro. Puede ser 
espontánea ¡A jugar! 


A tener en cuenta: 
Para sacar una fotografía el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario 
elegir lo que se quiere incluir y lo que se quiere excluir de nuestra fotografía. 

2) SOY UN HÉROE 2020: 
Todos tenemos virtudes y cualidades positivas que nos caracterizan, 
es por esto que en esta ocasión te pedimos que elijas una de las 
mejores para transformarla en tu super poder y por lo tanto vos en 
un superhéroe o superheroína para ir dando a los demás lo mejor 
de vos. 

Para esto primero tienes que identificar con tu familia entre todas 
estas virtudes, valores o cualidades cuales son las que más te 
identifican para luego elegir una sola como superpoder. 

Por ejemplo nosotras, Solange y Noelí elegimos ser las superheroínas de la CREATIVIDAD. 

Luego en una hoja blanca tienes que dibujarte utilizando este superpoder con tu propio traje. 

¡También podes hacerte este traje con las cosas que tengas en casa y regalar tu mejor poder a 
tu familia como lo haces todos los días! 

3) TESORO ESCONDIDO: 
¿Cuáles son tus tesoros más preciados? 
Vamos a construir un cofre para guardar todas nuestras habilidades y valores que nos hacen 
únicos como personas. Construiremos un cofre tridimensional. Pero este,no será un cofre 

común y corriente. Sino que estará impregnado de toda nuestra personalidad. ¡Manos a la 
obra! 
Paso 1
 pensaremos en nuestros valores, sentimientos y habilidades que tengamos como 
personas. Elegir un como disparador. 
Paso 2
 Vamos a recolectar una caja de zapatos, o una caja de cartón del tamaño que deseen. 
Sino cortamos pedazos de cartón y unimos con cinta. 
Paso 3
 ¿Con que materiales que tengo en casa puedo intervenir mi cofre? Recolectar 
materiales con textura visual y textura táctil. Vamos a utilizar también tijera y plasticola. 
Paso 4 ¡A intervenir! Eso incluye pegar, recortar, calar, pintar, dibujar etc. 





FELIZ  DÍA !!!!







ARTESANAL O INDUSTRIAL
2ºAÑO



VAMOS QUE LLEGA!!!



SEGUIMOS CON LAS CANCIONES
INGLÉS
4º-5-6º



1º  AÑO

Clasificación  de animales por  su cubierta


ANTES    Y  AHORA

3ºAÑO
SISTEMA  DIGESTIVO





SISTEMA RESPIRATORIO
                               4ºAÑO





No hay comentarios:

Publicar un comentario